https://Psico-Pedagogiaweb.blogspot.com
https://Psico-PedagogiaLaboral.blogspot.com
Aquí encontrarás un Glosario y un Diccionario de palabras que son utilizadas en Psicopedagogía y que provienen, en muchos casos, de otras disciplinas. Sólo a los efectos prácticos. Para una explicación más completa ir al Diccionario de PsicopedagogiaWeb en https://www.PsicopedagogiaWeb.com .
Las funciones ejecutivas se pueden definir como el conjunto
de capacidades cognitivas necesarias para controlar y autorregular la propia
conducta. Es decir, las funciones ejecutivas son lo que nos permite establecer,
mantener, supervisar, corregir y alcanzar un plan de acción dirigido a una
meta.
Podemos obtener una estimación de la integridad funcional de
estas estructuras a través de tests de funciones ejecutivas. Mediante la
práctica y el entrenamiento cognitivo, se puede mejorar nuestras funciones
ejecutivas. ¿Cómo evaluar y entrenar las funciones ejecutivas? Es muy fácil,
sólo tienes que registrarte.
¿Qué es la cognición social?
Se refiere a la forma en la que procesamos la información
(Adolphs, 1999). En este procesamiento se incluye la manera en la que
codificamos, almacenamos y recuperamos información de situaciones sociales.
La cognición social alude a la forma en que pensamos sobre
los demás. Nos permite comprender las relaciones sociales. Es decir, que por
medio de la cognición social podemos entender las emociones, los pensamientos,
intenciones y conductas sociales de los demás.
Cuando hablamos de estructura desde el puno de vista de la
anatomía nos referimos a la estructura de los seres vivos, es decir, que
estamos hablando la forma, la topografía, la ubicación, la disposición y la
relación entre sí de los órganos que la componen.
ANATOMÍA
Órgano en forma de saco o vejiga que contiene una secreción.
Vesícula encefálica primaria
Las vesículas encefálicas primarias son el conjunto de
dilataciones constituidas en el tubo neural durante la cuarta semana de
desarrollo embrionario. Desde el caudal a craneal se les llama: rombencéfalo,
mesencéfalo y prosencéfalo.
Vesícula encefálica secundaria
Hacia la quinta semana de desarrollo quedarán divididas en
cinco vesículas que se van a denominar vesículas encefálicas secundarias, y
que estará formada por el Milencéfalo,
Metencéfalo, Telencéfalo, Mesencéfalo y Diencéfalo.