La irritabilidad es la capacidad que poseen todos los organismos vivos, desde los unicelulares simples hasta los multicelulares complejos, de reaccionar o responder no linealmente (significa que el comportamiento de la neurona no es simplemente proporcional al estímulo, sino que depende de un umbral, de la frecuencia de los estímulos y de la interacción compleja entre múltiples señales) frente a un estímulo.
La irritabilidad es la capacidad de un organismo o de una parte del mismo para identificar un cambio negativo en el medio ambiente y poder reaccionar. Tiene un efecto patológico o fisiológico.
Pero principalmente la irritabilidad es la
capacidad homeostática que tienen los seres vivos de responder ante estímulos
que lesionan su bienestar o estado. Esta característica les permite sobrevivir
y, eventualmente, adaptarse a los cambios que se producen en el ambiente.